8:18 PM WaSSI y Visualización de Salidas del Modelo | |
En la herramienta de Capas (Layer) del Visualizador de Mapa WaSSI (WaSSI Map Viewer), hay tres categorías de salidas bajo los Datos del Modelo WaSSI (WaSSI Model Data). Estas salidas del modelo son sólo disponibles después de correr una simulación del modelo. La categoría Balance Hídrico (Water Balance) muestra resultados para las entradas o salidas del modelo que impactan o describen el balance hídrico, incluyendo temperatura (temperatura), precipitación (precipitation), el equivalente del agua de nieve (snow water equivalent), saturación del suelo soil saturation), evapotranspiración potencial (potential evapotranspiration), evapotranspiración actual (actual evaportranspiration) y escurrimiento (runoff). La categoría Suministro y Demanda de Agua (Water Supply and Demand) (sólo para los EE.UU.) muestra resultados para la demanda de agua total (total water demand), demanda neta de agua (net water 42 demand), suministro de agua subterránea (groundwater supply), suministro de aguas superficiales (surface water supply), suministro total de agua (total water supply), y el índice de estrés hídrico (water stress index). La categoría Productividad del Ecosistema (Ecosystem Productivity) muestra resultados para el intercambio de carbono como la productividad bruta del ecosistema (gross ecosystem productivity) y el intercambio neto del ecosistema (net ecosystem exchange). Cada salida del modelo puede ser mostrada como las medias anuales (annual average) o las medias mensuales (monthly) de la salida, basadas en calculaciones del modelo para el escenario definido en la Herramienta de Simulación (Simulation Tool) en WaSSIweb y promediadas sobre el periodo de tiempo seleccionado. Para ver estos datos en el mapa, marque la casilla gris junto al parámetro deseado. Atte.: Varias capas pueden ser activadas a la misma vez, pero solo será capaz de ver una a la vez. Si varias salidas del modelo son marcadas, soló la salida del modelo superior en la lista se mostrará (por ejemplo, precipitación se mostrara si tanto la precipitación y temperatura son marcadas). Las salidas medias anuales del modelo sobre el periodo de tiempo seleccionado pueden ser vistas seleccionando la capa deseada de salida Anual (Annual): Salidas medias mensuales del modelo sobre el periodo de tiempo seleccionado pueden ser vistas expandiendo la opción Mensual (Monthly) para acceder a una nueva lista de los mismos parámetros. Luego haga clic en el icono colapsable junto al parámetro deseado para acceder los resultados mensuales. Para ver los resultados en el mapa, marque la casilla gris junto al mes deseado. Uso Apropiado Predicciones WaSSI de agua y carbonoSon sujetas a incertidumbres similares asociadas con todos los modelos del ecosistema, incluyendo incertidumbres en datos de entrada, en la representación de los procesos físicos que gobiernan el balance hídrico de cuencas y productividad del ecosistema, e incertidumbres en cómo la gente utiliza y manipula los recursos de agua a escala continental. WaSSI está diseñado para proporcionar evaluaciones de impacto del cambio global en gran escala utilizando datos disponibles obtenidos utilizando metodologías consistentes a través de regiones amplias (por ejemplo, uso de agua y flujo de retorno). Como resultado, resultados del modelo a escala local (por ejemplo, cuenca hidrográfica de HUC8) pueden variar de las condiciones actuales y usuarios deberán tener en cuenta esta incertidumbre al interpretar los resultados de su cuenca de interés. Usuarios de WaSSI tienen la capacidad de evaluar un número ilimitado de escenarios de clima, uso de tierra y uso de agua, y al final son responsables de determinar si los escenarios definidos son reales o no. Para evaluar los impactos de escenarios climáticos futuros, los usuarios son alentados a considerar varios modelos de circulación general y combinaciones de escenarios de emisión para cubrir una variedad de impactos posibles. Se recomienda que usuarios lean la documentación WaSSI revisada por expertos para más información sobre suposiciones y limitaciones del modelo. | |
|
Total de comentarios: 0 | |