Los bosques son cada vez más valorados por su capacidad de secuestrar carbono de la atmósfera,
estabilizar el flujo de los ríos y el clima, Wassi ecosistémicos proporciona fuentes de bioenergía y el amortiguamiento de los
efectos nocivos del cambio de climático en la sociedad a través de sus servicios del ecosistema.
Introducción al Wassi servicio ecosistémico
Sin embargo, estas funciones del ecosistema son amenazadas por el cambio del clima global. Por ejemplo,
el aumento en el uso de agua en los Estados Unidos ha conducido a una amplia manipulación
hidrológica y un uso de agua fuera de corriente consuntivo, prácticas que cambian los flujos fluviales
(Vörösmarty et al. 2004), poner en peligro la sostenibilidad de los recursos (Alcamo et al. 2003) y la
degradación de las funciones del ecosistema (Carlisle et al. 2010). Futuros cambios en el clima ejercerán
presión adicional sobre los suministros de agua dulce (Bates et al. 2008). Los efectos de estos factores
de estrés serán sumamente variables al pasar el tiempo y sobre diferentes áreas, lo que hará más difícil
la evaluación de los efectos sobre los recursos de agua en el futuro.
Al igual que el suministro de agua, la productividad del ecosistema (por ejemplo, la dinámica de captura
de carbono) es un servicio invaluable del ecosistema que es vulnerable a los efectos del cambio de clima
y las actividades humanas (Nemani et al. 2003, Beer et al. 2010). El uso de agua de un ecosistema o
evapotranspiración (ET), está estrechamente relacionado con los ciclos de los nutrientes y carbono (Law
et al. 2002, Sun et al. 2011). Como resultado, productividad del ecosistema es sumamente controlada
por ET y los factores que afectan el ciclo del agua (por ejemplo, cambio climático, cambio en el uso de la
tierra). La gestión de un ecosistema para mejorar el almacenamiento de carbono probablemente tendrá
un impacto negativo en el suministro de agua disponible para uso humano a través de interacciones
complejas de los ciclos del agua y de carbono en múltiples escalas.
Las herramientas Wassi de manejo que puedan evaluar las reacciones de estos servicios del ecosistema al cambio
global en múltiples escalas espaciales y temporales son necesarias. A finales de 1990, los científicos de
la USDA Forest Service Southern Research Station que participaban en varias evaluaciones a escala
nacional sobre la ciencia del cambio climático y los impactos relacionados con el clima descubrieron una
falta de modelos del ecosistema integrados a escala de paisaje del cual extrajeron las proyecciones de
las futuras condiciones hidrológicas.
Modelos hidrológicos, predicciones de modelos de circulación
general (GCM) sobre el cambio climático, y modelos demográficos del cambio de población fueron
desarrollados. Sin embargo, estos modelos individuales fueron diseñados para trabajar en diferentes
escalas espaciales y no para interactuar en una manera necesaria para evaluar los impactos
acumulativos. Como resultado, los científicos del Servicio Forestal desarrollaron el modelo Índice de
Estrés del Suministro de Agua (Wassi) para examinar como los cambios climáticos de largo plazo
interactúan con los factores humanos que podrían influir la disponibilidad de agua.
Wassi es un modelo integrado que se puede utilizar para proyectar los efectos regionales del cambio de la cubierta forestal
de la tierra, el cambio climático y la extracción de agua en las corrientes, el estrés de suministro de agua
y la productividad del ecosistema (por ejemplo, el almacenamiento de carbono). Además, Wassi se
puede utilizar para evaluar las concesiones mutuas entre las estrategias de gestión que influyen
múltiples servicios del ecosistema.
Fuente original del artículo: http://www.wassimap.sgcp.ncsu.edu/help/wassiuserguide_spanish.pdf
|